Fase 6: Control del Proyecto

Medir y Corregir

Posibles Escenarios y Acciones de Control

En esta fase de control, se evalúan los posibles resultados del proyecto para medir su progreso y viabilidad. A continuación, se presentan los escenarios con las acciones correctivas y de mantenimiento para cada uno.

Descripción de Escenarios Propuesta de Solución Acciones

El mejor:

Se consigue financiamiento adicional y colaboradores voluntarios, superando las expectativas. La app se desarrolla en menos tiempo del previsto y funciona sin errores.

¿Cómo puedo mantener el desarrollo del proyecto así?

Propuesta de Solución:

  • Mantener la motivación del equipo a través de un reconocimiento continuo y público.
  • Establecer un plan de recompensas, como certificados de participación o menciones especiales, para incentivar a los colaboradores.
  • Evaluar la inclusión de más contenido o funcionalidades que enriquezcan la experiencia del usuario, aprovechando la aceleración del proyecto.

El peor:

El presupuesto se agota, no hay colaboradores, la app falla y la participación es baja.

¿Cómo puedo mejorar el desarrollo del proyecto?

Propuesta de Solución:

  • Relanzar una campaña de fondeo con un mensaje más claro y urgente para atraer nuevos donantes.
  • Buscar activamente apoyo institucional de entidades como el INALI o universidades que tengan programas de preservación cultural.
  • Tener una plataforma "no code" alternativa lista para usar en caso de fallos críticos, lo que garantiza la continuidad del proyecto.
  • Reformular la estrategia de difusión de los talleres, buscando nuevos canales de comunicación para aumentar la participación de la comunidad.

Estándares para el Seguimiento del Proyecto

Estándares para identificar el peor escenario

Para identificar un escenario desfavorable, se utilizarán estándares de **cantidad**, **tiempo** y **calidad** que permitan una medición objetiva.

Estándares para guiar las acciones correctivas

Los mismos estándares se aplicarán a las soluciones propuestas para garantizar que sean adecuadas y efectivas.

Tipo de Estándares para Medir Resultados

Los estándares para medir los resultados del proyecto deben ser de **cantidad**, **calidad** y **tiempo**. Esto es fundamental porque permiten medir el progreso de forma objetiva, asegurando la viabilidad del proyecto y su éxito a largo plazo.


10 Estándares para el Seguimiento del Proyecto


Conceptos Adicionales de Control de Proyectos

El control de un proyecto es una función continua que se aplica a lo largo de todas sus fases. Su objetivo principal es asegurar que los resultados se alineen con los objetivos establecidos, respondiendo a la pregunta fundamental **"¿Cómo se hizo?"** (Sosa, 2021). Este proceso sirve para:

Un sistema de control eficaz se basa en un ciclo de mejora continua que incluye las siguientes etapas (Project Management Institute, 2021):

El control debe aplicarse a todos los elementos del proyecto: los recursos (materiales, financieros), las personas involucradas y cada actividad que se realiza.


Retroalimentación del Asesor Virtual

Áreas de Oportunidad y Puntos por Corregir:

  • Se debe describir la propuesta de solución en el apartado de acciones para cada escenario.
  • Asegurarse de responder las preguntas con claridad y buena redacción.
  • Anexar los 10 estándares que se utilizarán en el proyecto, respondiendo a la pregunta 4.

Puntos Fuertes:

  • La presentación de fuentes de consulta es correcta y evidencia un buen manejo de la información.

Citas y Referencias (Manual SEP 2023)